El Pozo Negro en Fuentes de Ayodar es una de las maravillas naturales de la Sierra de Espadán que debes visitar en tu escapada rural a la Comunidad Valenciana: una poza natural de aguas cristalinas situadas poco menos de 1 hora de Valencia y Castellón.
Excursión al Pozo Negro en Fuentes de Ayódar
Una excursión a la montaña para toda la familia al Pozo Negro de Fuentes de Ayódar
En verano, el Pozo Negro de Fuentes de Ayódar es un lugar ideal para darse un baño y hacer una excursión por la montaña, que puede disfrutarse en compañía. Situada en pleno Parque Natural, a medio camino entre Fuentes de Ayódar y Torralba del Pinar, el Pozo Negro se encuentra a poco más de 2 kilómetros del pueblo. Se puede acceder a pié mientras contemplas los inmensos bosques de alcornoques tan característicos de la zona, pinos y encinas que se mezclan con las montañas de rodeno de color más cálido.
Se recomienda hacer la ruta a pie, dejando el coche en Fuentes de Ayódar. La senda por pista forestal, pasando por la Fuente del Zuro, y siguiendo el cauce del río Chico hasta llegar al Pozo Negro, se puede hacer en aproximadamente una hora.

Bañarse en el Pozo Negro de Fuentes de Ayódar
En el Pozo Negro de Fuentes de Ayódar, una piscina natural con una profundidad máxima de unos 3 metros, es recomendable llevar calzado cómodo tanto para caminar por la montaña para acceder al lugar, como para darse un baño en la poza utilizando cangrejeras o zapatillas de río. Y es que la piedra de la poza es realmente resbaladiza. ¿Te apuntas a esta excursión por la Sierra de Espadán?
Aprovecha la excursión para probar productos típicos de Fuentes de Ayódar
Después de hacer esta excursión, puedes volver a Fuentes de Ayódar para conocer el municipio y su patrimonio histórico y cultural en el Museo Etnológico situado en un antiguo pajar a las afueras, o el conocido Cubo, los restos de un lagar de vino de construcción cuadrada. También puedes tomar un buen almuerzo acompañado del famoso aceite de Sierra Espadán que también se elabora en la zona, y degustar la Fridura, un manjar de montaña hecho con morcilla de cebolla y arroz.
Cómo llegar al Pozo Negro de Fuentes de Ayódar
Acceder a Fuentes de Ayódar para ir al Pozo Negro es bastante fácil, simplemente tienes que seguir el mapa desde tu situación geográfica para ver qué ruta es la mejor que puedes seguir. Hemos insertado este mapa de Google para que te sea sencillo llegar.