Bañarse en la Fuente de los Baños de Montanejos y sus aguas termales es una de las actividades de turismo rural más recomendadas en la provincia de Castellón, un paraje natural de gran valor en la Mancomunidad Espadán-Mijares.
Su agua se mantiene a una temperatura de 25ºC durante todo el año y en 1863 fue declarada de utilidad pública. Al zambullirte en estas aguas podrás beneficiarte de las propiedades de unas de las mejores aguas termales de la provincia, con múltiples beneficios para la salud y la piel.
La Fuente de los Baños de Montanejos y sus Aguas Termales
La Fuente de los Baños – El Balneario de Montanejos
La historia de la Fuente de los Baños, el Balneario de Montanejos natural, se remonta al siglo XVIII, cuando el rey árabe Zeit Abu Zeit ordenó la construcción de la Fuente para sus mujeres. Parece ser que la composición de estas aguas y sus propiedades hipotermales son buenas para la salud, es por ello que el municipio se ha convertido en un destino de turismo termal reconocido.
Un entorno natural y un patrimonio histórico que ha perdurado en el tiempo, y que es necesario cuidar y conservar para seguir disfrutando de las piscinas naturales y de los balnearios de la localidad que utilizan el agua minero-medicinal de la fuente.


Durante todo el verano, para acceder al Paraje de la Fuente de los Baños es necesario comprar la entrada previamente, en taquilla u online en este enlace, en el que también puedes ver las normas de acceso. El horario en este periodo es de 10h a 18h.
Qué ver en Montanejos
Hay muchos lugares que ver en Montanejos donde poder pasar el día en familia o con amigos, muy recomendable durante los meses de primavera y verano. Además de la Fuente de los Baños, un entorno que cuenta con varias pozas naturales, una fuente de 7 caños, zona de merendero y parque infantil, también es muy recomendable conocer la localidad de Montanejos y sus alrededores, pues es un municipio de gran encanto rural que permite realizar actividades para todo tipo de públicos.
-
Los Estrechos
Un desfiladero por el que el corre el río Mijares se abre paso entre la localidad y el embalse de Arenoso. Situado 2,5 kilómetros de Montanejos, la zona de los Estrechos es muy visitada por los amantes de la escalada y de las actividades de aventura. Existe un impresionante sendero circular de unos 8 kilómetros que empieza en la zona del balneario.
-
Embalse de Arenoso
Situado a 3 kilómetros de Montanejos en dirección a la Puebla de Arenoso. Es un tranquilo lugar para disfrutar de las vistas del embalse y realizar alguna actividad de multiaventura en el agua.
-
El Chorro
Es el punto donde desagüa el embalse de Arenoso. Un curioso lugar en el que se puede bajar al puente cercano para ver la salida del agua en todo su esplendor.
-
La Cueva Negra
Esta cueva, situada en el sendero de la Bojera, data del periodo neolítico y es de gran valor geológico. Su interior tiene 2.300 metros cuadrados de superficie y su profundidad es de 30 metros. Se pueden recorrer hasta unos 150 metros. Es una de las cuevas más grandes de la Comunidad Valenciana.
-
El Castillo de Montanejos
El antiguo castillo de Montanejos está situado en un cerro a 704 metros de altura, y aunque actualmente está en ruinas, las vistas merecen la pena. Hay una senda que llega hasta la cima, pasando por los restos de la arquitectura musulmana como las dos antiguas torres del castillo y un aljibe.
-
La Iglesia de Montanejos
Es una parroquia en el centro de Montanejos en honor a Santiago Apóstol, construida en el siglo XVIII.
-
La Ermita de la Virgen de los Desamparados
Se trata de una pequeña iglesia en el barrio de La Alquería, a poco más de 1 kilómetro del centro del municipio. Fue construida en el siglo XVII.
-
Villa Purificación
Una antigua villa burguesa de estilo mediterráneo modernista, construida en 1929. Ha sido restaurada y en la actualidad se realizan actividades culturales periódicamente.
Comer en Montanejos
Múltiples bares y restaurantes en los que poder comer en Montanejos algunos de los platos locales de temporada como la fridura, el potaje, la olla, los embutidos y las conservas artesanales, así como otros productos típicos de la zona como el aceite de oliva y los rovellones.
Los dulces son también de especial mención; mantecados, dulces de membrillo, el panquemado, el pan de higo o las almendras garrapiñadas.
Dónde Dormir en Montanejos
Hay muchas opciones para dormir en Montanejos o alrededores: desde bonitas casas vacacionales en Montanejos hasta espléndidos hoteles de estilo rural cerca que puedes ver en esta misma página.
Cómo llegar a Montanejos
La localidad de Montanejos se encuentra en la comarca del Alto Mijares, cerca del Parque Natural de la Sierra Espadán. Es fácil acceder a la población y sus alrededores, tanto desde Castellón como desde Valencia. En este mapa puedes ver cómo llegar a Montanejos.