Los encantadores rincones de Matet y su entorno natural

Matet es un pequeño municipio del Alto Palancia, situado a 586 metros de altitud, cuyo centro histórico se configura entre calles estrechas y laberínticas, algunas cuestas y una orografía que encontramos en la mayoría de pueblos de origen árabe de la Sierra de Castellón.

Resulta un lugar tranquilo para desconectar en cualquier época del año, rodeado del color verde del Parque Natural de la Sierra Espadán, en un entorno de vida rural.

 

Foto: Ayto de Matet

Los encantadores rincones de Matet y su entorno natural

Qué ver en Matet

 

La colina sobre la que se alza el casco urbano de Matet está coronada por la Torre El Pilón que data del siglo XI. Es una construcción árabe de defensa que ha sido restaurada. Cuenta con escaleras en su interior para acceder a la parte superior y desde la que se pueden contemplar unas hermosas vistas del Parque Natural.

 

 

En el pueblo, la Iglesia de San Juan Bautista del siglo XVII y el edificio del Ayuntamiento de estilo modernista se combinan dando un aire particular a la Plaza de la Fuente, que constituye el centro de la localidad. A lo lejos, desde la población, se puede divisar la Ermita de Santa Bárbara situada en el monte Calvario.

A unos kilómetros de Matet, se puede encontrar un buen lugar donde refrescarse, la conocida Fuente Que Nace, que tiene un área recreativa con mesas, bancos y zona de paelleros. En los alrededores de la localidad también existen otras fuentes naturales como la Fuente de Carro y la Fuente de los Burros.

 

Que ver en en Matet

Paraje de la Fuente Que Nace. Foto: David Serrano

Gastronomía y Tradición en Matet

 

En la localidad se levantó un monumento dedicado a la recolección de la oliva y la elaboración del preciado aceite de la Sierra Espadán. Y es que en Matet se elabora un excelente aceite de oliva virgen, producido de forma tradicional en la población.

De su gastronomía destacan platos como el típico el bollo de sardinas y panceta, el “rustido” de conejo y pollo, y la olla de pueblo. En cuanto a los postres, se elaboran “les congretes” y la “regañá”.

Cómo llegar a Matet

 

Con la ayuda de este mapa de Google, puedes ver la ruta más conveniente para llegar a Matet.




 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo

Share on twitter
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest

También puedes usar este buscador

También te puede

Ir arriba

Este sitio web usa cookies que nos permiten mejorar la experiencia de usuario. Si continuas navegando aceptas el uso de cookies. Más Información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar