Ahín, historia, naturaleza y tradición en plena Sierra de Espadán

Descubre el encanto de este pueblo medieval donde la historia y naturaleza se funden. Municipio de la comarca de la Plana Alta, su historia comienza en con la conquista del Rey Jaime I y ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Población

150

Habitantes

1239

 

Fundación

Altitud

496

Metros

Qué ver en Ahín: patrimonio histórico y esencia medieval

Ahín conserva un valioso patrimonio que permite al visitante sumergirse en su historia. 

  • El Castillo de Ahín, de origen árabe, fue una fortificación estratégica durante las revueltas moriscas del siglo XVI. Aunque actualmente está en ruinas, todavía se puede ver la torre del homenaje y disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes desde su cima. 
  • En el corazón del pueblo, la Iglesia de San Miguel (siglo XVIII) destaca por su arquitectura con columnas corintias y una obra pictórica de San Ambrosio. 
  • Calvario, rodeado de bosque, que acoge la imagen del Cristo y es centro de devoción durante las fiestas patronales. Recorrer las calles estrechas del casco antiguo, con sus casas blancas y empedradas, es como viajar al pasado.

Naturaleza viva: paisajes que enamoran

Ahín está rodeado por un entorno natural privilegiado que lo convierte en uno de los destinos más atractivos del turismo rural en Castellón. Aquí nace la conocida Ruta del Agua de Aín, un sendero que recorre cascadas, antiguos molinos hidráulicos y parajes de ensueño. La Fuente de Sant Ambròs, con su arco de piedra y su retablo cerámico, es perfecta para descansar, comer al aire libre o incluso acampar. Otras fuentes destacadas son la Font dels Noguerals, la Fuente del Juncaret o la Fuente de la Caritat, ubicada a un kilómetro del pueblo siguiendo el barranco. Los alrededores de Ahín están poblados por frondosos bosques de alcornoques, pinares y castaños, ofreciendo rutas de senderismo de todos los niveles. Es un lugar ideal para amantes de la naturaleza, el silencio y el aire puro.

Gastronomía de montaña: sabores con identidad propia

Platos Tradicionales

  • Olla de pueblo
  • Arroz caldoso de montaña
  • Carnes a la brasa
  • Paella de monte
  • Calderas de San Ambrosio

Dulces y Productos Locales

  • Orelletes con miel
  • Buñuelos de San Antonio
  • Panes de higos tradicionales
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Miel de montaña

Aunque el pueblo es pequeño, hay varios bares y restaurantes que ofrecen cocina casera y menús locales. Una opción recomendada es visitar los establecimientos gestionados por las casas rurales, donde la experiencia gastronómica va de la mano con la hospitalidad local.

Botella de aceite de oliva virgen extra producido en Chóvar, Castellón

Dónde dormir o acampar en Ahín

Casa Rural Espadán

Acogedora vivienda restaurada con todas las comodidades para disfrutar de una escapada en plena naturaleza, manteniendo el encanto rural.

Casa Rural Ca Els Plans

Ideal para familias o grupos pequeños que buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza de la Sierra de Espadán.

Zona de Acampada

La Fuente de Sant Ambròs ofrece un espacio perfecto para acampar con mesas, bancos y paelleros bajo árboles centenarios.

Ayuntamiento de Ahín: información y servicios locales

Dirección

Plaza Mayor nº 1
12529 Ahín, Castellón
Sierra de Espadán

Información Turística

El ayuntamiento proporciona información sobre rutas, permisos de acampada y alojamiento rural. Punto de partida ideal para tu visita.