Alfondeguilla, un pueblo bajo la mirada del Castillo de Castro

Este municipio conserva el encanto de su pasado morisco, con un casco antiguo de callejuelas empedradas y rincones llenos de historia. Alfondeguilla fue un enclave importante durante la dominación árabe y que pasó a manos cristianas tras la conquista de Jaime I en el siglo XIII.

Población

900

Habitantes

S XIII

Fundación

Altitud

496

Metros

Qué ver en Alfondeguilla: vestigios históricos y tradición viva

Recorrer sus callejuelas es descubrir la esencia de un pueblo que ha sabido conservar sus raíces.

  • El Castillo de Castro, una antigua fortaleza musulmana situada en lo alto de un cerro, desde donde se obtienen vistas espectaculares de toda la sierra. El castillo está parcialmente en ruinas, pero aún conserva lienzos de muralla y varias torres.
  • La Iglesia de San Bartolomé (siglo XVIII), construida sobre una antigua mezquita, y la Ermita de San Antonio Abad, situada a las afueras, donde se celebra la tradicional bendición de animales cada enero.

Naturaleza y rutas de senderismo

Rodeado por la Sierra de Espadán, Alfondeguilla es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Uno de los itinerarios más conocidos es la ruta al Castillo de Castro, que combina historia y paisajes únicos. También destaca la Ruta de las Fuentes, donde se pueden visitar manantiales naturales como la Fuente de la Calzada, la Fuente de la Carrasca o la Fuente del Piojo. El río Belcaire atraviesa el municipio y forma pequeñas pozas y saltos de agua ideales para refrescarse en verano. Los alrededores están cubiertos de bosques de alcornoques, pinos y carrascas, ofreciendo un entorno perfecto para respirar aire puro y desconectar.

Gastronomía de montaña: sabores con identidad propia

Platos Tradicionales

  • Olla de pueblo
  • Arroz al horno
  • Conejo al ajillo
  • Arroces con rebollones

Dulces y Productos Locales

  • Pasteles de boniato
  • Rollitos de anís

 La cocina de Alfondeguilla es sencilla, contundente y llena de sabor.  Entre los lugares recomendados para comer está el Restaurante La Carbonera, conocido por su cocina casera y menús de temporada, así como el Bar Restaurante El Hogar, ideal para degustar tapas y platos locales en un ambiente cercano.

Botella de aceite de oliva virgen extra producido en Chóvar, Castellón

Dónde dormir o acampar en Alfondeguilla

Casa Rural El Castillo

Perfectas para una escapada tranquila, situada en el casco antiguo y con vistas a la montaña

Casa Rural La Calzada

Ideal para familias o grupos pequeños que buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza de la Sierra de Espadán.

Zona de Acampada

Para los más aventureros, las zonas cercanas al río Belcaire y la ruta al Castillo de Castro son lugares para acampar de forma libre, respetando la normativa.

Ayuntamiento de Alfondeguilla: información y servicios locales

Dirección

Plaza del Ayuntamiento, nº 4
12609 Alfondeguilla, Castellón
Sierra de Espadán

Información Turística

El ayuntamiento, además de consistorio puedes informarte sobre rutas de senderismo, reservas de alojamientos rurales, autorizaciones de acampada y otras gestiones turísticas. Su personal ofrece atención cercana y personalizada, ideal para planificar la estancia.