¿Sabías que en Eslida se encuentra el manantial de la Font de Fosques y su fuente es una de las más populares de la Comunidad Valenciana?
Esta fuente es uno de los lugares de interés más conocidos de la localidad, un enclave visitado por miles de personas cada año. La fuente en concreto tiene 6 caños y su agua es famosa por sus cualidades minero-medicinales, recomendada para dolencias renales por su bajo contenido en sales minerales.
Sin duda, es una buena razón para conocer el municipio y su entorno, situado en uno de los mejores Parques Naturales de la Comunidad Valenciana, y que ofrece al visitante numerosas opciones de turismo en plena montaña.
Eslida y el Agua del Manantial de la Font de Fosques
Qué ver en Eslida
El pueblo de Eslida tiene un origen árabe, y sus calles estrechas y empinadas, y el aire medieval que se respira son un ejemplo de ello.
Este encantador pueblo de Castellón, cuya economía se basa principalmente en la industria del corcho, el aceite de oliva, la miel casera y el turismo rural, es una alternativa ideal para conocer el entorno y la cultura del interior de la provincia.
Estos son algunos de los lugares de interés de Eslida
Hemos realizado aquí una selección de los lugares de interés más destacados de la localidad de Eslida. ¡Descúbrelos!
-
Antigua Muralla Árabe
Las murallas del centro histórico de la población, de las que todavía se conservan las 4 puertas: el Portal Viejo, el Portal Nuevo, Teixidors y la Virgen de los Dolores.
-
Iglesia de San Salvador
Alzada a principios del siglo XVII en un estilo barroco.
-
Ermita del Calvario
Situada en las cercanías del centro y a la que se puede fácilmente acceder por unas escaleras de piedra. Construida a principios del siglo XVIII, junto a la misma se puede ver un aljibe donde hay un retablo cerámico de la Virgen de la Cueva Santa.
-
Lavadero
Construido en el siglo XIX e inaugurado en 1899 después del hallazgo de una fuente. Ha sido restaurado en los años noventa.
-
Castillo
Se encuentra en los alrededores de la población, a 442 metros de altitud, y actualmente solo quedan algunas partes en ruinas de este castillo árabe.
-
Acueducto Romano
El Arc de la Rambla es una obra romana de la antigüedad y se puede ver sobre el rio Anna.
-
Fuentes
Tanto dentro de la población como en su entorno se pueden encontrar muchas fuentes de aguas minero-medicinales, como la conocida Font de Fosques, pero también otras como la Fuente Matilde, Castro, El Barranc, El Rei o la fuente de San José entre otras.
-
Antiguos Molinos
Todavía quedan restos de un par de molinos que servían para la agricultura tradicional, el Molí de l’Aire y el Molí Pitarch.
-
Els Corrals
Se trata de un antiguo poblado formado por alquerías.
Foto: Ayto de Eslida
Dónde comer en Eslida
En su gastronomía destacan las carnes, pucheros y guisos tradicionales como la olla del poble, la olla de col o la olla del diju, y repostería como la “escudella”, la “coca en panses”, con almendras y les “orelletes” entre otros dulces típicos.
Dónde dormir en Eslida
Muchos visitantes aprovechan la situación geográfica de Eslida para visitar otras localidades cercanas y zonas costeras, por lo que es uno de los puntos más elegidos para una estancia en la que disfrutar de un alojamiento en plena montaña.
Cómo llegar a Eslida
Para hacerte una idea de la localización de esta población, aquí te mostramos un mapa con el que podrás ver cómo llegar a Eslida y planificar tu viaje a este lugar.